Skip to content

Wrong, un recuerdo evocado

Hace algunos días recordé el primer álbum que me cautivó de Depeche Mode: Sounds of the Universe (2009). Yo estaba en la universidad cuando salió, ávido de descubrir cosas nuevas. Así, supongo, me vistió entonces la canción que hoy titula este nuevo primer post de este nuevo blog, siempre inconstante y determinado de modos que no alcanzo a explicar.

El primer verso cierra así, justo de mi talla:

I took the wrong road
That led to the wrong tendencies
I was in the wrong place at the wrong time
For the wrong reason and the wrong rhyme
On the wrong day of the wrong week
I used the wrong method with the wrong technique

Excerpt from Wrong, track on Sounds of the Universe (Depeche Mode, 2009)

Antes y después de cada verso escuchamos un coro, un longevo presagio: Wrong (YouTube, Spotify)

Quizás, este recomienzo de mi blog personal no sea tan espontáneo después de todo: me quitaron mis clases y el hecho de saber que no volveré a compartir dicho espacio con los alumnos me dolió.

No ahondaré en mi tropiezo laboral, pero como cualquier sacudida, lo que viene después estará relacionado inevitablemente. Y este blog es algo que, aunque venía desde antes, se apoya en la coyuntura para desafiar mi síndrome del impostor.

Braunstein, en su libro La memoria, la inventora, propone el verbo excordar para nombrar el ejercicio de traer el pasado al presente y perfilarnos hacia el futuro entre las distorsiones incalculables de nuestra memoria. Su remate abrocha el botón de la ambigüedad: un recuerdo evocado no miente.

Un recuerdo evocado no miente.

Néstor A. Braunstein, La memoria, la inventora

Mi trabajo como artista, docente y facilitador.

Así, espero que los coros de la canción que aquí nos convoca sirvan también como una determinación hacia el futuro: mi trabajo como artista, docente y facilitador.

Wrong (Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)

Photo by Noita Digital on Unsplash